Monstruitos, necesito vuestra opinión. Especialmente aquellos que tengáis hijos. Debido a que en los últimos días ha habido cierta controversia en Facebook con su manía de censurar imágenes donde salen pechos femeninos pero, al mismo tiempo, permitir que exista una página llena de imágenes brutales de maltrato animal (me niego a poner el enlace aquí, solo diré que se llama “peleas de perros”) pese a haber sido denunciada por multitud de usuarios, he pensado que el criterio por el cual valoramos si algo es censurable o es para todos los públicos, es cuanto menos, caprichoso.
Yo tengo un dilema con la clasificación por edades de mi historia porque Amazon no es una web muy concisa en esto, por un lado está la categoría “infantil y juvenil”, y por otro la general, donde entran todo tipo de libros.
El problema está en que yo creo que mi novela le va a resultar más atractiva a jóvenes adultos (de entre 17-25) que a señores de 50 años (aunque puede que me equivoque), pero no hay una categoría de jóvenes adultos. Por tanto he cogido y la he metido tanto en infantil/juvenil como en general. Y lo he restringido a partir de mayores de 13 años de edad. Sin embargo, no veo que esto lo advierta en ninguna parte a la hora de comprar el libro (podéis comprobarlo aquí).
Ahora, mi duda es saber si debería subir la restricción a 16, advertirlo de algún modo en la descripción, o sacarlo de infantil y juvenil directamente. Pero os recuerdo por ejemplo que es la categoría donde se encuentra la trilogía de los Juegos del Hambre (novela en la que unos niños se matan entre sí).
Yo, como tengo la sensibilidad nula, me crie viendo pelis violentas (estaréis pensando que eso explica muchas cosas, mamones), soy bastante receptiva y creo que la novela empiece mostrando a un mafioso muerto al haberse abierto la cabeza contra un retrete en un club de striptease es algo gracioso. Pero entiendo que el resto de la gente no esté de acuerdo con mi criterio.
Sin embargo, lo verdaderamente sórdido como es que es un club de striptease, o que los mafiosos trafican con mujeres, se menciona de pasada, no se explica de manera que alguien que no sabe de qué va la cosa lo pueda entender.
Luego está el tema de la violencia. En mi opinión, al ser personajes con superpoderes que se curan, es una violencia menos peligrosa y real que la que podemos encontrar en una obra adulta. En este aspecto, es más parecida a la del manga de peleas.
Y por último, el lenguaje soez. Si esto fuera USA, me crujirían por no ponerle un +18 a una obra donde se dice la palabra “follar”, pero no estamos en USA, sino en un país donde, admitámoslo, decir tacos tampoco es tanto problema.
¿Vosotros qué pensáis?
Tened en cuenta que meterle una clasificación más estricta, limita mi principal prioridad que es llegar a cuanta más gente mejor. Gracias a que está en infantil/juvenil, la novela anda bailando entre los primeros puestos y eso es un buen escaparate (por que se ve nada más entrar en esa categoría). Pero anda lejos de llegar a los primeros puestos de la categoría general.
Personalmente opino que para un país como el nuestro ese rango de edad que has puesto está bien. +13 es la calificación que tienen pelis como Kick-ass por ejemplo, donde se dicen palabrotas y hay una violencia parecida a la de MbM. Bajo mi humilde opinión no lo cambies. XD así está bien.
¿Kick-ass es +13? Entonces no me digas más, lo dejo así.
Según la cartelera del cine cuando la vi si, es para +13.
En otros sitios pone +16(he mirado por si las dudas), pero bueno, si en muchos sitios han puesto +13 a esa peli y nadie les ha dicho nada no creo que tengas problema alguno con MbM XD De todas formas es narrativa, me acuerdo cuando vi Juego de Tronos en la sección infantil juvenil de la biblioteca XD
Yo creo que la novela está bien donde está, porque efectivamente creo que su público es sobre todo juvenil, o por lo menos jóvenes adultos.
Lo de la sensibilidad social ya es otro tema aparte. Podemos ver en las noticias una pila de cadáveres, o personas matándose entre sí a tiros. Podemos ver gente mutilada, escenas tan brutales que nos deberían quitar las ganas de comer o siquiera de volver a encender la tele, y ahí seguimos, zampándonos el cocido.
Nos han deshumanizado. O lo hemos hecho nosotros mismo, quien sabe. Pero en el momento en el que una teta es más escandaloso que ver gente muriendo hay que pensar que algo estamos haciendo MUY MAL.
Deja la novela donde está, piensa que los chavales ya están curados de espanto, que en T5 por las mañanas ponen MHyV, y ya te digo yo que Summer a su lado es Antonio Machado.
Tienes toda la razón, Didi. Nos han deshumanizado. Al menos aquí no es tan raro ver tetas. En eso somos un pelín más europeos.
Deja la novela donde está, piensa que los chavales ya están curados de espanto, que en T5 por las mañanas ponen MHyV, y ya te digo yo que Summer a su lado es Antonio Machado.
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Mmmm, sí, es un pequeño dilema… A ver, hay varias normas de clasificación por edades, y demás, cosa que seguro que conoces mucho mejor que yo. Por ejemplo, mirando PEGI, la típica de los videojuegos (http://es.wikipedia.org/wiki/Pan_European_Game_Information), desglosa bastante los aspectos que se pueden considerar inapropiados para menores. El problema es que nosotros no sabemos todo lo que va a pasar en el futuro de la historia ^^U, pero, en mi opinión personal, respecto a los puntos que me parecen importantes:
– Violencia: Por lo que he visto hasta ahora, 13 años parece razonable. Millones de niños ven/veían Dragon Ball con esa edad o menos, y creo que la violencia es más o menos equiparable a la de MBM, mientras no tengas intención de meterte en muchos detalles gore.
– Sexo: Por ahora no ha habido nada muy escandalizante… excepto cuando quien-tú-sabes se quedó sin ropa y se comportaba de un modo algo promiscuo porque ya-sabes-quién le hizo no-sabemos-qué. Pero tampoco creo que sea para tanto, al fin y al cabo Bulma se quedaba en bragas cada poco (DB es un gran referente para mí). Si hay en el futuro (cuando digo futuro es a partir del doce, que es donde voy :S) una escena más explícita, igual sí puede ser más problema. Ojo también con las relaciones homosexuales, según cómo y quién pueden considerarse contenido adulto (nos guste o no).
– Lenguaje: Creo que aquí es donde puedes tener más problemas. Si te fijas, en todas las series, películas, programas, etc. infantiles o juveniles, nadie suelta nunca un «coño», no digamos ya «joder» o «follar». Nunca, nunca, nunca. La verdad es que, aunque lo vemos con normalidad, resulta algo extraño que una persona a la que la clavan una flecha no diga «¡Joder, cómo duele!». Si lo que te preocupa es que alguien pueda decirte en un momento dado que tu historia no es para menores de 13 años, podrían argumentar esto. Si más bien es una cuestión de criterio personal, la verdad es que como tampoco es que se esté todo el rato soltando tacos, no creo que un chaval o chavala de 13 años fuera a volverse un descarriado de la vida por leerlo.
tl; dr: Por lo que he leído ahora, no creo qe 13 años sea una mala clasificación (un poco al límite, eso sí). Lo único que yo consideraría es si vas a poder mantener el mismo nivel sin afectar a la historia (relaciones sexuales, violencia más explícita o sádica, temas relacionados con drogas o alcoholismo, racismo, etc.).
El nivel se mantiene igual durante todo este primer libro. La saga entera ya es más complicado, pero para eso puedo subirle el «PEGI» si ese libro en cuestión trae más violencia o más sexo 😉 😉
Por cierto, más que la parte donde quien-tú-sabes-quien se quedó sin ropa y se comportaba de un modo algo promiscuo porque ya-sabes-quién le hizo no-sabemos-qué, me preocupa más la de cuando cierto hombre pulpo cogió a quien-tú-sabes-quien y casi le hace la caídita de roma mientras quien-tú-sabes-quien miraba. XD
Oh, sí, eso también, cierto.
Ante ese mismo dilema se encontraron sus autores cuando salió la película «Gremlins» en el cine; no era ni solo para adultos ni para niños, esta fue la peli para la que salió el codigo PEGY para mayores de 13 años (fue la pionera) ya que estaba destinada a la mayoria del público, pero no se recomendaba para menores de 13, yo creo que a MBM le pasa lo mismo, no es tanto para niños, pero el publico juvenil si la disfrutaría, asi que se puede limitar por abajo a esa franja de edad.
Vale, este comentario de seguro que no tendrá tanto argumento como los anteriores (principalmente porque mucho del tema no sé y, por Dios, estoy de acuerdo en lo que han dicho hasta el momento)
Para mí que se quede como está y ya. Quiero decir… juvenil y tal pienso que es. Y si piensas en cosas de esa misma categoría, pues si está Los Juegos del Hambre, por la violencia no hay problema, supongo (y lo del lenguaje… hostia, que ni pa’ tanto)
Para mayores de 13 y ya, supongo.
Por fin he terminado examenesy vuelvo a la carga. (Si, eso quiere decir que cuando recupere mi cerebro comentaré en los dos ultimos caps, don’t worry)
Mi opinión.
Yo trabajo con niños y soy una conservadora que se escandaliza si oye a un niño de 12 decir «vete a la mierda» o «que te follen» (si, a mis 21, que triste es la vida, no quiero verme a los 50 xD), y aunque me encantan las palabrotas, la violencia y no creo que un crio de 13 le pase nada por leer esto (ven cosas peores en la tele), no he recomendado el libro a nadie menor de 15 y porque es mi hermana, que si no, nada.
Ahora, si tu me dices que los juegos del hambre están en esa categoria… Que quieres que te diga, los veo peores (a nivel de que les enseñas a los niños) que lo tuyo, y que, como ha dicho javi nos hemos criado con Drsgon Ball y estamos estupendisimos y sin traumas xD y que aunque a los 13 aun son niños, también tienen que ver que hay en el mundo y poder separar la violencia de una novela con la real….
En resumen, que me estoy haciendo un lio, que si no quieres problemas subelo de edad, mas por USA ya que aqui los niños de 13 ya a peor no pueden ir xD alomejor les hace bien y todo.
Pues yo tengo alumnos de 14 que tendrías que verlos. Y son muy fans, y bastante centrados y creciditos. Así que no sé… Supongo que depende de la persona. Hay gente más inocente y sensible, pero vamos si eres de ese tipo, no vas a pasar de la primera página. Solo con la muestra gratuita que puedes descargar en Amazon, ya queda claro que la historia no va de princesas Unipony ^^U
No digo que no xDD Si van más espabilados que pa’ que. Si yo tengo niñas de 10 que a la que me distraigo están hablando de CSI o cosas así. Pero como he dicho al principio, con los niños soy una conservadora mojigata xDD
Mejor así, te quitas posibles problemas con padres estúpidos
Está claro que el segmento al que se dirige MBM es el young adult. Que Amazon no lo contemple como categoría me parece inconcebible, otro motivo más para matenerme alejado de esa plataforma como si de la peste se tratara.
Mi consejo: déjalo donde está. Es cierto que si un crío de diez años se compra MBM y se enteran sus padres, se puede liar parda. Pero no sería responsabilidad tuya si no de Amazon. Y en cualquier caso, la polémica hasta podría resultar beneficiosa. 😉
Monstruo out.
Lo que realmente me tiene rallada es que no sé en qué lugar o momento de la compra, Amazon advierte de esta clasificación de +13 que yo le he puesto. Porque si no lo advierte para qué me lo ha preguntado. En fin, como solo se rija por el control parental o algún filtro del navegador, lo tenemos claro.
Dices que no te gusta esta plataforma, ni a mí. Pero por más que me pese es la más popular. ¿Recomiendas alguna otra?
«Monstruo out» XDDDD
Yo lo único que querría añadir es que quizás puede resultar útil poner explícitamente en la descripción del producto que está pensado para un público de adolescentes para arriba (el tan comentado +13), para evitar por si acaso que se lo compren por error a alguien considerablemente más joven. Aunque por otro lado basta leerse la sinopsis para hacerse una idea de por dónde van los tiros.
Y ahora sí voy a poner la valoración en Amazon sin más dilación.
De las posibilidades que se me habían ocurrido, poner algo en la descripción es lo que me parecía más apropiado. Lo que estoy dudando es si poner para +16 o para +13.
Muchas gracias por la valoración. Lo aprecio de verdad ^^
Yo también pienso que dejarlo donde esta. En cuanto a temas de violencia, no es que sea una violencia tan impactante, tan descriptiva Solo por el hecho de que tu, como autora no necesitas describir lo que esta ocurriendo(y que yo recuerde, no lo haces) con tanto detalle para dejar claro lo que quieres decir.No es lo mismo decir «Cortó su abdomen con la espalda, cayendo sangre al suelo» que «Corto su abdomen con la espada, lacerando tejidos y seccionando visceras, cuyo contenido cayó al suelo que se manchó de sangre y heces»
El segundo es mucho más gráfico.Con la primera solo te imaginas un abdomen cortado. Y es altamente probable que pase lo segundo XD. Es algo asi como muy obvio, pero no es lo mismo. Aunque es probable que sea un ejemplo tonto, pero es que esas cosas, los niños y adolescentes están medio acostumbrados. Vamos a ver, que los crios de 8 y 9 años que conozcon conocen superheroes. Y quizá no llega a muertes,pero peleas hay, fijo.
En cuanto al lenguaje…pues no puedo decir mucho, porque yo soy MUY malhablada. Llego al nivel de Summer y en michas ocasiones la gente me `pregunta¿Por qué eres tan malhablada?. Y he sido así desde siempre, no creo que con 13-14 me dedicará a hablar mejor. De hecho por la época cogí la mala costumbre de decir «puta» cuando cometía un error o maldecia…Yo creo que ante eso ya estan más curados en salud, a los 13.
No creo que sea una edad tan sensible, de verdad, como la pone la gente.
Y al sexo y escenas con contenido sexual…pues del palo. Que lo que no sepan los chavales con 13 a estas alturas…que al comenzar el instituto el que no metía la mano cuando podía era el tonto de la clase. Y soy lo bastante jovencita para que las cosas no hayan cambiado tanto.
Pero bueno, que tampoco tengo hijos o niños pequeños en mi entorno que me hagan ser una persona más responsable o concienciada.
Dejalo donde esta. Que a esa edad si los niños son lectores ya han leído codas mas fuertes en otros libros para su edad
Yo lo veo bien en categoria juvenil, pero tienen la mania de juntarlo con el infantil… El +13 esta bien. Pero eso, para infantil… Como que no, violencia, palabrotas, desnudos, «intentos» de violacion, bla bla,
Si las únicas opciones que te da amazon son «infantil / juvenil» y general adulta, déjalo en infantil / juvenil, y lo marcas como te dicen con el +13 en alguna parte del anuncio donde la gente lo vea antes de comprarlo.
A mí la violencia de MBM no me parece para nada excesiva ni desagradable. Y encima, como es narrativa y no gráfica, entra aún más suave, pues no ves nada explícito.
Sobre el tema sexo, tampoco es que haya pasado nada hasta la fecha como para que se censure. El intento de violación se quedó en eso, un intento por parte de un ser fantástico (y de nuevo, no había grafismo del que escandalizarse).
Lo que sí se marca más es lo de los tacos, que el repertorio de Summer es bastante amplio (aunque a mí me parece gran parte del encanto de MBM, esa ligereza al hablar), pero nada que los niños de 12-13 años no estén hartos de escuchar en su día a día.
Yo no tengo hijos, pero en un caso hipotético de tenerlos (de 12-13 años), sí que les dejaría leerlo. Estoy segura de que para entonces habrían visto y leído muchas cosas peores, y que MBM no supondría ningún shock para nadie. Eso sí, a mi sobrino de 6 años no, que entre que la mitad no lo iba a pillar y que los críos son esponjas y les encanta repetir cacaculoteta, su madre me mata xD.
Pienso que para el idioma español, está perfecta en la categoríe en la que está, si fuera para venderse en inglés, ahí sí tendrías que analizarlo mejor, es decir comparar tu obra con muchos otros títulos que aborden temáticas similares, hay que recordad que los gringos tienen una doble moral muy chistosa: por un lado, censuran todo lo que les parezca de índole sexual, pero por el otro, permiten el uso de violencia en las obras. Por cierto, creo que es la primera vez que comento por aquí, y aprovecho para decir que este proyecto me parece genial. La historia te atrapa y los personajes de enamoran <3 Creo que es uno de los mejores proyectos que he visto este año 🙂
Yo pienso lo mismo. Y al final lo he dejado en trece, añadiendo una advertencia tras la sinopsis. De manera que aunque Amazon no ponga en ningún sitio la calificación, yo ya me curo en salud.
Por cierto, gracias por pasarte a comentar y por el pedazo halago. Subidón. ^-^
Está bien tal y como está, yo mo ejemplo tengo 16 años y lo veo bien eh
Veamos: yo tengo dos churumbelas una de 9 y otra de 13. Y sí, la primogénita ve pelis y lee libros dentro de los parámetros de tu novela.
¿Que en muchas pone 16 años? En mi humilde opinión, los tiempos han cambiado mucho, la juventud tiene muchísima información y esa «inocencia» de la que hacíamos gala, desaparece más o menos a esa edad (por desgracia). la criaturada de hoy no tiene nada que ver con nosotros, las hormonas piden paso mucho antes (lastimosamente es así).
Yo lo dejaría como lo has puesto 😉
Muchas gracias, Calistina. Precisamente opiniones como la tuya que hablan con conocimiento de causa, ya que tienes hijas, son el mejor referente 🙂