Arqueología Adraxiana 1

Lo admito, el post que os traigo hoy me da un poco de vergüenza, primero porque trata de enseñar dibujos que tienen más años que Matusalén (¿a quién no le da corte enseñar dibujos que parece que los hayas hecho con el pie izquierdo?), y segundo, porque esto demuestra que soy un dinosaurio. Pero, bueno, ahí que vamos…

Cuando decía que esta historia lleva acompañándome muchos años no os mentía, pero quizá pensabais que hablaba de una época más cercana, cuando los móviles medían y pesaban lo que un zapato y su pantalla era verde, pues no… En la época de la que hablo no había móviles, no se sabía lo que era internet en España, el manga eran esos «dibujos chinos», y apenas se había empezado a publicar Dragon Ball en formato cómic de grapa y poco más. La consolas que lo petaban era la Super Nintendo y la Megadrive de Sega antes de que esta empresa le rompiera el corazón a todos sus fieles seguidores.

En esa época fue cuando yo empecé a elucubrar, siguiendo la estela de influencia que Batman y Saint Seiya me habían dejado, la historia de una chica con poderes de fuego que se peleaba con uno que echaba rayos en una ciudad ficticia. Y, por supuesto, en aquella época no lo escribía, lo dibujaba. De manera que tengo unos veinte años de material recopilado de estos personajes, ahí es nada.

Así que lo más interesante o gracioso lo iré colgando por aquí de vez en cuando, en una sección que voy a llamar «arqueología adraxiana». Para inaugurarla he decidido comenzar, como no podía ser de otra manera, con Summer y la evolución que ha sufrido desde que la creé.

¿Estás preparados para ver un auténtico espanto?

 

Más os vale…

 

¿Preparados? Que viene, que viene…

 

¡Y Tachán! ¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaghhh!

 

MBM_evolucion_Summer

 

Ya pasó, ya… Espero que no os hayan sangrado mucho los ojos ^^U (ahora vendrá el listo que diga que estaba mejor antes, fijo X___D)
Con esto termina la lección de arqueología de hoy. Para la próxima, quizá caiga Rayo. ¿Quién sabe?

Ah, si sois novato por aquí, os aviso de que podéis leer la versión actual de la serie, descargándote los dos primeros capítulos de aquí.

46 comentarios sobre “Arqueología Adraxiana 1”

  1. Te costó menos deshacerte del pelo ondas-de-banana y la mosca-la-cara que del unitraje lila de W… Summer. XD Yo la empecé a conocer y flipar desde la del 95, pero siempre ha sido una badass. :3

    1. Jajaja, y del nombre. Lo que más me costó fue el nombre, no porque le tuviera cariño que también, sino por encontrar un sustituto digno. Pero bueno que tevoyacontarquetunosepas… 😛

      El unitraje algún día tiene que volver. >3<

  2. Tanto como sangrar lo ojos no.. pero casi los pierdo del susto!!!! Los primeros me recordaban a una mezcla entre un Ranma moreno pero con tetas y un Goku desmelenao jajajaj
    Pasemos a lo serio, mola mucho ver como fue evolucionando tu dibujo hasta lo que conocemos, así que felicidades por eso ^^ Así que sigue tu evolución «pequeño saltamontes» a ver como sera dentro de unos añitos 🙂

  3. Ay, ay. Es hermoso ver como un proyecto crece y evoluciona con su creador. Que los más neófitos nos sentimos bien al ver que otros empezaron igual, Hahahahaha.

    Oye, no molestaría que volvieras a lo de romper la ropa. Hahahaha, just saying…(?)

    1. Pues mejor si no esperas tanto como yo. Hay que quitarse el miedo cuanto antes.
      La ropa se les rompe siempre, y en ocasiones se desintegra del todo. Os vais a hartar de verlos medio en pelotas o en pelota picada directamente. >:3

      1. Ummm intuyo que esos dos acabaran liándose y no precisamente a hostias *tuyamentiendesjiji*
        Y sobre el post, me encanta, que evolucionaca, en el 2009 ya lo petaste, aunque a Rayo ya se le ve buenorro desde antes jaja me mola mucho, espero que nos subas mas de ese material que tienes guardado.

  4. No sangran los ojos pero dios… que cambio!!!
    Pero es bonito que lo hayas seguido durante tantos años y ahora sea un proyecto real 😀

    ¿Caerá Rayo la próxima vez? Tengo muchas ganas de verlo XD

  5. Pues menos mal que le quitaste la mosca esa, sí, y que le modificaste el peinado a lo Tina Turner.

    Veo que las mallas imposiblemente ajustadas de Rayo también vienen de serie.

  6. Me ha encantado ver la evolución y la sección, estoy deseando ver al resto de personajes. Por curiosidad, ese primer dibujo a color digital, está hecho con tableta o ratón?

    1. Gracias, maja. Pues el primero, en el que salen los dos, está hecho a ratón. Lo de las tabletas era un invento muy caro por aquel entonces. Así que coloreaba con colores planos y degradados.

  7. Tengo que decir una cosa aunque te haga sentir más vieja y por ello pido perdón: Tengo tantos años como Summer!! El primer dibujo es de cuando yo nací! (no se si me mola o me deprime xDD)

    Los primeros dibujos me recuerdan mucho a los que hacen los iniciados del manga… Me hace pensar que más de uno/a se convertirá en un gran dibujante como tu 😉 Y bueno, he decidido abandonar mi afán artistico porque esta claro que mis dibujos no llegan ni al nivel del primero jajajajaja
    Es bonito ver como has ido guardando todos los dibujos, se nota que hay mucho amor en ellos ^-^ y es aun más bonito que nos dejes verlos aunque te de verguenza (que a cualquiera le daria) xDD
    Bueno, visto lo visto todo va a ir a mejor y cada vez serás una artistaza con más talento jajaja
    Por ultimo voy a decir una cosa: Por fin! Parece que tu sueño ha empezado! Me alegro!

    1. Uah! Cuantas cosas bonitas me dices. Tienes razón en lo del sueño. Solo espero ser capaz de llevarlo bien a cabo porque aún me queda mucha lucha y mucho curro sobre todo. Muchísimas gracias, guapa. <3
      Ah, y no te preocupes que no me haces sentir más vieja. Tengo una clase llena de adolescentes ^^U

  8. Uy, si, yo también quiero ver el proceso de Rayo, Carol xD Y por cierto, Diana, nos desvelarás algún día el primer nombre se Summer? xD

    1. Humn… No sé, no sé. Quizá haga una encuesta a ver si lo adivináis. Pero mejor primero os acostumbráis un poco más al nuevo. XP

  9. Increíble ver lo bien que le sientan el paso de los años a algunas jajajajjaja XDDD
    La evolución es acojonante, como igual de acojonante es ver que sigue como huella indetificativa tu amor por la ropa-tan-jodidamente-justa-que-no-deja-nada-a-la-imaginación lo que hoy se conoce como chonismo jajajaja

  10. Te dará toda la vergüenza que tú quieras, pero para aquellos de nosotros que podemos oír los lamentos de Velázquez desde su tumba cada vez que hacemos el gesto de coger un lápiz, 1992 está chulo, 1993 está guay y de 1994 en adelante progresa gradualmente de mola mucho a ¿me estás tomando el pelo?. Puede que sea un impresionable patán, pero ya me gustaría a mí dibujar como cualquiera de los primeros.

    PD: ¿De verdad soy el único tío por aquí? ¿¿Acaso esto es una historia para chicas?? ¡De haberlo sabido…! De haberlo sabido supongo que me habría dado igual, porque vaya una tontería. Pero, no sé, es curioso, ¿no?

    1. Pues si te soy sincera, yo tampoco le veo tanta evolución para la de años que son, sobre todo comparándolo con la pedazo trayectoria que sí que les he visto a otros dibujantes. Pero bueno, tampoco es algo que me quite el sueño ^^U

      No es una historia para chicas, quiero creer. Pero aquí, muchas de las que me comentan ya me seguían por mi otra novela que sí lo era. Yo espero que con el tiempo más chicos se animen a comentar por aquí, que me consta que sí que tengo más lectores pero creo que o son más vagos, o más tímidos, o no sé… ^^U

  11. Si que ha pasado tiempo ._.»

    Cuando he visto los primeros dibujos me he quedado ralladísima por la estrellita. Algo como: «¡¡QUÉ DEMONIOS!! ¿CÓMO ES NO ME HE DADO CUENTA ANTES DEL TATUAJE?….Ah, no….que ya no está…»

    Aprovecho este comentario para decirte que ya me he leído los dos primeros capítulos~ (Hoy por fin le he podido dedicar un huequecito)

    Y, maldita seas, necesito el tercero ya.

    1. Jajaja, no, ahora lo lleva sobre el culo, y no es un tatuaje es una cicatriz. Ni tampoco es una estrella, claro. ^^

      El tercero la semana que viene. Pero, bueno, ya sabiendo que son cada dos semanas, puedes dosificar.

  12. Ay, esos pelos de los 80, con mucho volumen gracias a la laca y el permanente…por lo menos adornaban la cabeza no como ahora que se lleva ultraliso planchado lacio. Habría q recuperar esa moda.
    Sin duda Summer es mucho más estilizada y femenina tras perder los rasgos gokuesco-seiyanos!

  13. Snif! Snif!! ;___________; Ha sido una bonita excursión por el recuerdo. Me ha puesto muy nostálgica, (sip, que yo también conocí el Jurásico, …y hasta el Pérmico) Me alegra muchísimo que no te hayas desecho de todito toooodo ese material que ya, desde el principio, me tenía enamoradísima. (¡Dios! ¡Qué ganas me han entrado ahora de releer esos comics!)
    Lo maravilloso no es que evoluciones, (que además, eso es normal), sino que nunca hayas dejado de mejorar y de sorprender de esta manera.
    ¡Que siga así! Por otros 20 años, y otros 20 más 😉

    1. Jajaja, Yadis, mujer, ¿El Pérmico? La primera vez que lo oigo XDD
      ¿Qué es eso de deshacerme de ese material? A ver, a ver, que una cosa es cambiar cuatro detalles de los personajes, y otra cosa tirar dibujos. Por muy viejos que estos sean, son parte de mí. No sé ni cómo se te ha podido pasar por la cabeza ^^U

  14. Madre mia!! Que cambio más enormeee!! Los primeros no me gustan mucho, me recuerdan a Dragon Ball y no me gusta ese estilo xD el boceto del 2003 me encanta *-* y luego vamos…del 2009 al 2012 no tengo palabras :O admiro mucho tu estilo de dibujo, no lo cambies nunca porque esta ♥
    Por cierto…muero de ganas de leer el capitulo 4!! Y muero de ganas también de ver la evolución de Rayo a lo largo del tiempo!
    Besos

  15. Me encanta ver estos cambios que da tu estilo
    Unas preguntillas (contestamelas si puedes porfi)
    -¿Con que dibujas y entintas? Es que yo también dibujo cosillas, pero en papel no salgo del lápiz/boli xD
    -¿Con que programa coloreas?
    Muchas gracias, tengo ya ganas de ver más trabajos tuyos 🙂

    1. Bueno, llevo muchos años dibujando y he usado muchos materiales. Pero para dibujar a mano me quedo con un portaminas de 0,5. Para entintar te aconsejo los rotuladores calibrados del 0,1 o 0,2 de grosor, los hay de varias marcas. El pilot g- tech es un rotulador que también va muy bien.
      Y bueno, si tienes tableta tipo wacom, puedes probar a entintar en manga studio. Para colorear, te recomiendo Paint tool Sai o Photoshop.

      1. Muchas gracias!! Eres encantadora!! 😀 Y dibujas en folios? O sobre algo más grueso?
        Ya te sigo en twitter y Fb, y me acabo de comprar »Stallion», que me encanta, pero MBM es lo mejor!! *-*

        1. La verdad es que yo ya me he pasado al digital. Pero cuando dibujo en papel, sí, uso folios normales. Te aconsejo que un día vayas a la papelería, pilles distintos papeles para dibujo (ten en cuenta que tiene que ser papel acto para la tinta), y los pruebes. La elección del papel es algo que entra en el gusto de cada uno. Pero un dibujante «de raza» como digo yo de aquellos que sienten pasión por dibujar, es capaz de dibujar donde sea, hasta en una servilleta de papel de bar. Lo importante es no parar de dibujar, no el cómo, ni el con qué 😉

    1. Ays, me he liado y pensé que lo decías por Rayo. No me he fijado que estábamos en el post de Summer. Pues sí, muy femenina no era. Aunque tampoco lo es ahora ^^U

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.