Archivo de la categoría: Posts antiguos

¡Buenas noticias!

En marzo, mientras todos nos confinábamos en casa y una crisis brutal se vaticinaba en el horizonte, yo recibía una de las noticias más felices de mi vida:

¡Una editorial se interesaba por MBM!

¡Qué cosas! ¿no? Lo de una de cal y otra de arena. El mundo empezaba a irse a la mierda pero yo, por fin, iba a cumplir mi sueño de publicar a mis nenes en una editorial profesional.

No me malinterpretéis. Haber emprendido por mi cuenta este viaje con la autoedición ha sido genial, me ha permitido aprender muchísimo y vivir una relación con el lector muy diferente y más cercana de la que había tenido hasta entonces, y ¡hasta me ha dado algún dinerillo!

Cuando me refiero a que es cumplir un sueño es porque sí, reducido a la esencia, publicar con una editorial es ESE sueño que muchos hemos tenido de adolescentes. Un sueño que yo ni siquiera intenté porque no estaba preparada para afrontar ese camino y que ahora me ha venido casi por sorpresa. Saber que unos profesionales del sector confían en mi obra es un estímulo que ahora mismo necesitaba, pero sobre todo, lo veo como una oportunidad de llegar a aquellas personas y lugares donde, con mis escasos medios, no podía llegar.

Pensaréis que por qué le doy tanta relevancia, si ya he publicado antes, incluso en varios países. Pero, veréis, primero: eran cómics, un mercado más accesible y diferente; segundo: esas historias, aunque las aprecio, no eran MBM, no eran la niña de mis ojos. Y hay un tercero, y es que por fin vuelvo a confiar yo en una editorial.

De momento, no os puedo decir cuál es, porque el anuncio oficial lo tienen que hacer ellos, pero sí os diré que me dan muy buen feeling. Estoy muy ilusionada y espero que esto sea un nuevo empuje para la saga. Pronto habrá muchos más monstruitos por ahí y espero que os ilusione tanto como a mí.

Ya os iré contando más cositas sobre esto en cuanto pueda, pero hay algo importante que no me puedo ir sin decir. Como comprenderéis, tengo que retirar la edición de Kosen Books antes de que salga la nueva, y aún me quedan algunos ejemplares en casa ocupando espacio. Así que:

¡Estamos de liquidación de ejemplares, monstruitos!

Todos los libros individuales de MBM a 12€

Pack de los 3 libros más los ebooks y un llavero de regalo por 35€

¡Corred la voz!

Balance del año y unas cuantas confesiones

Monstruitos, ya casi estamos en el 2020 y yo me preguntó…

¿Pero qué coño ha pasado con el 2019?

Por lo menos, este año no ha sido tan infructuoso como los anteriores. Y tal y cómo anuncié en esta tira justo cuando daba comienzo, publiqué por fin el (¿esperado?) tercer libro de la saga.

Habéis leído bien. El tercer libro de Monstruo ya se puede conseguir: online, en papel y hasta en Amazon.

Pero ha sido un año de replantearme muchas cosas. Entre ellas, el objetivo de esta web. Han cambiado muchas cosas desde que empecé este proyecto y muchas veces me he preguntado si sigue teniendo sentido mantener una web tan grande que apenas tiene movimiento con el coste económico que eso conlleva.

Lo más inteligente sería cerrarla y pasar la información de la saga a la web del Studio Kôsen junto con nuestras otras obras. Pero todos los posts y comentarios que se almacenan aquí dejarían de ser visitables. Todos esos momentos solo quedarían en el recuerdo, y eso me da bastante pena.

Tengo todo un año para pensar que haré, pero sospecho que la acabaré cerrando. Teniendo las redes sociales, a nadie le importan ya las webs.

Y eso me lleva al siguiente punto:

El cuarto libro y último libro no va a ser publicado online.

Es decir, saldrá directamente a la venta, y espero poder hacerlo simultáneamente en papel y en digital.

Al principio, mi intención era publicar online cada libro. Sin embargo, la experiencia con la publicación de Monstruos Conectados me ha hecho darme cuenta de que no merece la pena. Preparar los capítulos semanalmente para publicarlos lleva un tiempo y esfuerzo que si no hay nadie (o casi nadie) al otro lado que lo valore es absurdo. Y no solo por el tiempo malgastado, si no porque anímicamente resulta descorazonador.

Mientras publicaba cada capítulo online de Monstruos Conectados y veía las pocas descargas que tenía, pensé que había fracasado por completo. ¿Tan malo era el libro que a nadie le interesaba?

Luego resultó que no, que las ventas del libro y las opiniones fueron tan buenas como con los libros anteriores. Así que toda esa desazón y preocupación que sentí los meses en los que estuve regalando los capítulos me la podía haber ahorrado.

Que quiero decir con esto, que sois más los que preferís tener el libro al completo aunque sea comprándolo. Y lo siento por aquellos que os mantuvisteis fieles a la lectura por capítulos. Os lo agradezco mucho. Fue gracias a vosotros que aguanté publicarlo entero. Pero entendedme, (confío en que lo haréis), no puedo volver a pasar por eso.

En fin, siento que me haya quedado un post agridulce. Yo solo quería felicitaros las fiestas y, al final, he acabado contando mis miserias.

Como nota positiva, deciros que ya solo queda un libro para terminar la saga.

Humn… ¿Es eso positivo? Supongo que depende de vosotros. Aunque… para los que no lo sea, hay una cosilla… Un secretillo que quizá no debería estar contándoos.. ¡Bah, qué leñes!…

Puede que este cuarto libro no sea el final-FINAL. Los que ya hayáis leído el tercer libro, sabréis de algo que revela Absalom y que, si lo pensáis, abre la posibilidad de un nuevo y enorme arco argumental. Yo ahí lo dejo 😉

Nada más que deciros. Bueno, sí…

¡Felices fiestas, monstruitos!

Ah, y estos mozos también quieren deciros algo 😉

¿Qué pasa con el tercer libro?

Sí, monstruitos, estáis leyendo bien.

Me tiro a la piscina, y me arriesgo a comprometerme con una fecha de salida para el tercer libro: El 14 de marzo de este año.

He escogido esa fecha porque resulta que coincide con el aniversario del estreno de MBM. Sí, hace 5 años, un 14 de marzo, publiqué el primer capítulo de esta historia que significaba tanto para mí (y sigue significando mucho ^^). Y aquel momento fue tan emocionante como aterrador, porque no tenía ni remota idea de si iba a gustar o iba a ser un fracaso.

Por ello, he querido homenajear ese día con algo muy especial, y qué mejor que hacerlo con el arranque del tercer libro en digital por capítulos.

Pronto, daré más información: El título, las primeras imágenes, el trailer… Ya sabéis lo que me gusta crear hype. Han sido casi tres años (bueno, sin el casi) de parón en la web. Sé que muchos lectores andarán desconectados. Por eso, espero contar con vosotros una vez más para ayudarme a extender la palabra de Adrax y que se entere hasta el tato de que ¡REGRESAMOS! 😉

¡Ah, y feliz año a todos!

Monstruos Encubiertos ya tiene portada

Monstruitos, ya queda poco para que tengáis en vuestras manos una edición de Monstruos Encubiertos en papel, al igual que la hay del primer volumen de la serie (bueno, ahora mismo está agotado pero voy a reeditar junto con el segundo en breve).

Escoger la idea de la ilustración no fue difícil porque tenía claro que, para esta ocasión, debía ser Rayo el que la protagonizara y continuar la estética marcada en la portada del primer libro: es decir, personaje a medio cuerpo ocupando la mayor parte de la portada. Hice tres bocetos que pudisteis ver y votar en este post anterior y al final se impuso el Rayo de espaldas.

Ya con la idea clara, me puse manos a la obra, y pase a limpio este mismo boceto, pero teniendo en cuenta referencias fotográficas para la anatomía (Google imágenes puede ser tu gran amigo en estos momentos):

De esta fase no conservo más que esta foto que hice para subirla a Instagram.

Luego, me deshice de toda la línea para pintar directamente los volúmenes con luces y sombras al igual que en la primera portada.

Antes de nada hice un pequeño estudio de color para escoger unas gamas que armonizaran bien, pero sin repetir el azul/morado contra amarillo/naranja de la portada anterior. Para ello, me inspiré en los preciosos colores que usan en los concepts y escenarios de Steven Universe (serie que aprovecho para recomendar MUY FUERTE).

Y, tras varios bocetos, el que más me convenció fue este. 

Tengo que admitir que para el color soy muy insegura y poco imaginativa. Así que cuando me toca colorear una imagen lo paso un poco mal y le doy mil vueltas.

Para el fondo, el poco que se iba ver, quería que se reflejase cierta sala circular que aparece al final del libro y que desencadena cierto problemilla (no cuento más para no spoilear). Soy consciente de que casi nadie va a caer en que es ESA sala, pero bueno, había que meter un escenario y pensé que ese era el más adecuado. Además me daba el contexto perfecto para añadir el chorro de luz en la parte central que resaltara la figura del personaje.

Para el diseño del escenario, volví a llamar a mi amigo Google imágenes y busqué salas de ciencia ficción. Encontré este diseño, hecho por Matthias Schmidt y me inspiré en él para mi sala maldita. Por supuesto, simplificando un montón.

Tras horas y horas de darle al Clip Studio Paint, tenía la ilustración terminada.

¿Pero estaba realmente terminada? No por supuesto, porque en este punto es cuando te das cuenta de los problemas. Rayo tenía más cuello que una jirafa. Y, aunque esos colores y brillos en turquesa me encantaban, tienen el handicap de que son imposibles de reproducir en CMYK. Es decir, en pantalla los colores son luz, RGB, y quedan espectaculares, pero a la hora de imprimir, se convierten en una mancha tirando a gris. Y luego estaba mi otro miedo, que el pelo se confundiera con el circulo del techo, y pareciera un halo de santo (lo que le faltaba ya al hombre XD).

Así que decidí cambiar ese turquesa por rojo, que de paso le diera un toque más agresivo. Arreglé los fallos, realcé un poco más el culete, y voilá!

¡Habemus portada!

Y ahora, a seguir maquetando y realizando las ilustraciones interiores. El libro debe estar para el próximo Japan Weekend de Madrid que es el 29 y 30 de septiembre. Antes abriré una lista de preorders para aquellos que queráis reservar vuestro ejemplar, ya que no voy a hacer una tirada muy grande (no money ;_;). Esto será a primeros de septiembre. Estad atentos si no queréis quedaros sin el vuestro.

 

Ideas para la portada de Monstruos Encubiertos

Si la semana pasada abría una encuesta para saber qué ilustraciones os gustaría ver incluidas en la edición en papel, en este post os voy a hablar de la portada.

La idea la tengo más o menos clara. Rayo será el protagonista y aparece desatando su poder para así conectar directamente con el capítulo final del libro anterior, y hacer referencia a esa faceta monstruosa suya. También quiero hacer un guiño al título: «Monstruos Encubiertos» y por eso Rayo está rompiendo su traje de «persona normal» para dejar ver su verdadera identidad por debajo de este.

He hecho varios bocetos jugando con esta idea y estos es lo que ha salido.

1. Versión culito prieto

Esta me gusta porque sigue la línea de la primera portada de poner al personaje de espaldas. Y que lo mismo sería interesante mantenerla para el resto de los libros.

2. Versión «miradas que matan»

 

Creo que esta tiene mucha potencial con esa mirada directa a la cámara y pose altiva. 

3. Versión Escher girl

Es una mezcla de las dos anteriores, mirada a cámara pero también nos regala un poco de culete. ;D (Por cierto, si no sabéis lo que es una Escher girl, googleadlo. Veréis qué risas).

Tengo que añadir que en las tres versiones pondría un fondo muy luminoso, que resalte al personaje.

Pues esto es lo que hay. ¿Qué opináis? ¿Tenéis alguna favorita? ¿Debería seguir probando? ¿Mejor me dedico a barrer o me voy bajo un puente? X__D ¡Contadme!

Encuesta: ¿Qué escenas de Monstruos Encubiertos os gustaría ver dibujadas?

Hola, monstruitos, como ya os comenté en el post anterior, uno de mis propósitos a corto plazo es editar el segundo libro de MBM en papel. Me gustaría que llevara algunas ilustraciones como el primero, pero no quiero tardar tanto como con el primero y eso se traduce en hacer menos dibujos.

¿Vais viendo mi dilema? Tengo que escoger entre una serie de momentos que me gustaría dibujar pero que no tengo tiempo para todos. Por eso me he decidido en hacer esta encuesta. Me gustaría saber qué escenas os gustaría ver dibujadas. Claro esto implica que para votar tenéis que haberos leído Monstruos Encubiertos, conocer lo que pasa o al menos acordarse vagamente de ello (si no es vuestro caso, te recomiendo que huyas de aquí si no quieres comerte algún spoiler).

Vale, pues estas son algunas de las opciones que he pensado. Entre ellas están algunas de las ilustraciones, cuyos bocetos pudisteis ver en el libro de arte Adrax Files (un artbook de lo más majo que puedes comprar aquí y te lo enviaré dedicado a tu nombre 😉 ). De hacerlas para la novela, serían adaptadas al formato apropiado. Eso podría implicar que fueran modificadas o redibujadas por completo.

Bueno, vamos allá. Podéis votar hasta tresEdit: Lo he cambiado a 5 ilustraciones. Si queréis volver a votar podéis hacerlo desde otra IP (conexión a Internet). 

ALERTA SPOILERS, amijos.

¿Qué escenas de Monstruos Encubiertos te gustaría ver dibujadas?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Propósitos del año: Más libros, cómic, videojuego, el infinito y más allá :P

Bueno, ya tocaba actualizar la web, que estaba empezando a coger moho. De hecho, me da bastante pena que este rinconcito que tenía para estar en contacto con vosotros haya acabado siendo desbancado por las redes sociales. Todos esos posts que pongo en Facebook y Twitter, acaban quedando enterrados y perdidos, mientras que aquí es mucho más fácil encontrarlos. Es necesario estar en redes sociales para poder llegar a más gente, pero me gustaría retomar la actividad que tenía antes la web…

Y que mejor que empezar haciéndolo con buenas noticias.

Este año me quiero enfocar principalmente en dos cosas: Una es sacar la edición en papel de Monstruos Encubiertos, y segundo, acabar y publicar el tercer libro aunque sea en digital. Y no necesariamente en ese orden.

Si todo va bien, podré terminar estos dos propósitos y complicarme la vida un poco más con algunos nuevos. Quizá algunos habéis oído algo por ahí de un videojuego tipo visual novel inspirado en Adrax. Bueno, es una de las ideas que me rondan la cabeza. Pero meterme en algo así absorbería todo mi tiempo. Realmente es un proyecto ambicioso, de los que necesitan colaboradores y financiación. Así que, de momento, prefiero terminar las novelas que sé que todos las estáis esperando.

Tampoco se me olvida el cómic que prometí. Y, en cuanto a este, la verdad es que me gustaría hacer un cómic oficial en toda regla. Es decir, contar la historia completa. Algo que me pueda servir para atraer público nuevo y, claro, para eso no basta con dibujar las “mejores” partes, es necesario comenzar el cómic por un principio y ofrecer una continuidad narrativa.

Pero quisiera que fuera una adaptación, no una traslación exacta de lo que sucede en las novelas. Esto quiere decir que seguramente haya cambios, como cuando se hace la versión película de un libro. Habrá cosas que sean muy fieles pero otras no. Lo cual, en mi opinión, aparte de que me motiva más hacerlo así, creo que resulta más interesante porque habrá cosas nuevas e inesperadas y no será leer otra vez lo mismo. ¿Qué os parece?

No sé, yo estoy entusiasmada. Tanto que quisiera que el día tuviera 48 horas para poder abarcarlo todo. De momento, he empezado comprándome una libreta pequeña para ir haciendo el storyboard y ya la he estrenado. ^^

Esto es un posible comienzo: un flashback en el que Summer recuerda la primera y gran pali… derrota que sufre al enfrentarse a Rayo Negro, y que significó un antes y un después en su vida. Aquella experiencia no solo inició la relación de rivalidad contra Rayo, cambió la percepción personal que tenía de ella misma, y la unió a sus compañeros pasando a formar esa especie de peculiar familia que se intuye que forman al principio de la novela. Una escena así de importante debe aparecer en el cómic. En la novela es Aidan quien se encarga de narrarla, y este solo cuenta las consecuencias de las que fue testigo, pues no estuvo presente en la pelea. Este es el tipo de cambios a los que me refería con lo de adaptar y no copiar tal cual.

Nada más. Espero que estéis tan emocionados como yo ante las perspectivas que nos esperan este año.

MBM is comming… BACK!!

¡Feliz navidad!

No podía permitir que pasara el año sin actualizar una vez más para felicitaros las fiestas. Así que he hecho un hueco en mi tiempo libre para hacer este dibujillo.

Vistos vuestros comentarios en redes, me estoy planteando sacar una alfombrilla de ratón de esas con relieve XD

Pues eso, qué paséis unas felices fiestas, comáis cosas ricas, y que el año que viene sea tan genial que le de patadas en la boca a este 2017 (porque ya va siendo hora de que empiecen a ir bien las cosas).

Y hablando un poco del futuro. Mis promesas de año nuevo no son las típicas de hacer ejercicio y blablabla, ¿adivináis qué…? Yo lo que quiero es retomar MBM y esta web. Así que me lo prometo muy seriamente, este 2018…

¡Volverá la droja!

Pero primero tengo que terminar un trabajo que espero me saque de pobre (ya que la maldita lotería no me ha tocado >_<). Es posible que algunos ya habréis visto algunas cosillas por las redes. Bueno, pronto os contaré de qué se trata. Va a molar, ya veréis. 😉

¡Un abrazo muy grande para todos!

Primera lectura conjunta de MBM (EDITADO)

Monstruitos, para celebrar la salida del primer libro en papel he decidido organizar una lectura conjunta, y aprovechar que algunos tendréis ganas de hacer una relectura de la primera aventura de Summer y cia, o sumergiros en Adrax por primera vez y enteraros de qué demonios va ese libro del que está todo el rato hablando los grandes de la industria de Hollywood (… Ejem, ya quisiera yo ;_;).

¿Qué es una lectura conjunta (LC a partir de ahora)?

Ante todo, no soy una experta, pero básicamente consiste en que cada uno se lea el libro en su casa como haría normalmente, lo único es que a medida que vas leyendo tienes que ir comentándolo en redes, principalmente en Twitter, usando el hashtag #leyendoMBM.

EDIT:

Para picaros un poquito más y animaros a participar, voy a SORTEAR un premio entre todos los participantes, aunque seguirá habiendo un sistema de puntos. Es decir, a medida que participéis según las reglas de más abajo, iréis ganando puntos y esos puntos se tendrán en cuenta a la hora de sortear el premio (el cómo lo explico más abajo). De esta manera, cualquier persona independientemente del nivel de participación tiene posibilidad de ganar el premio, pues interviene el azar, pero alguien que haya participado más tiene más posibilidades de ganar.

Espero que con este método, aparte de ser una forma más sana de participar, aquellos que no podáis dedicarle mucho tiempo a la LC os animéis porque lo importante es (difundir la palabra de Adrax ;P ) divertirse, y TODOS tendréis la posibilidad de ganar.

El premio se podrá elegir entre un dibujo original a petición o un pack de novela y artbook.

Por supuesto, hay unas reglas. Pero no os preocupéis que son muy sencillitas:

  1. La LC tendrá lugar entre los días 11 de mayo y 11 de junio. El 12 de junio revelaré quién ha sido el ganador. Todo el mundo puede participar, de cualquier nacionalidad, tenga o no la novela en papel. Puedes hacer la LC con la versión ebook que os recuerdo sigue estando gratis para descarga aquí.
  2. Debes (esto es obligatorio para participar) ir twiteando con el hashtag #leyendoMBM lo que te va pareciendo la novela. Puedes comentar cualquier cosa y hacer referencias a los sucesos que van ocurriendo, la página o capítulo en el que te encuentras. Si vas a hacer un spoiler gordo, simplemente avisa poniendo una “S” o “SPOILER” al principio. Por cada tweet, recibirás un punto.
  3. Si tienes perfil en Goodreads, también puedes ir actualizando tu proceso de lectura con los mismos comentarios. Cada actualización se premiará con un punto.
  4. Si al final de la lectura dejas una reseña general de lo que te ha parecido el libro en Goodreads, te llevarás 5 puntos extra.
  5. Si alguno de tus tweets con el hashtag #leyendoMBM alcanza más de 10 retweets o likes, te llevas 5 puntos extra.
  6. Daré 5 puntos extra al tweet que considere más original o simpático de entre todos. Vamos, al que más me guste 😉
  7. Puedes responder e interactuar con otros participantes y entrar en debate. Es más, te ANIMO a hacerlo, pero se respetuoso con las opiniones de los demás. Ante todo, que haya buen rollo ^^
  8. NUEVA REGLA: El día 12 de junio antes de las 22h debes enviarme un mail a adraxmonsters@gmail.com indicando tu cuenta de twitter y la cantidad de tweets con #leyendoMBM que hayas hecho, la de las actualizaciones en Goodreads y enlace a tu perfil y a la reseña (de haberla). Si alguno de tus tweets llega los 10 RT o likes, enviame también el enlace.
    Muy importante la fecha, no haré caso de los mails que lleguen después del día 12. Ya que al final de ese mismo día después de las 22h anunciaré al ganador.

Al final de la LC, estos puntos se convertirán en números de participación repartidos según el orden en el que hayáis intervenido en twitter. Un ejemplo: si la primera persona en twittear con #leyendoMBM consigue 50 puntos, se lleva los números del 1 al 50 inclusive, y la siguiente persona se llevará tantos números como puntos haya conseguido a partir del 51.

Creo que me habré explicado pero si no entendéis cualquier cosa, preguntadme. De todas maneras, lo dicho, lo importante es leer y pasar un buen rato ^^

¡Animaos a participar!

Ya está disponible el artbook de Monstruo Busca Monstruo y la novela en preorder

Monstruitos, ¡ya están aquí los artbooks!

Como comprenderéis, después de tanto tiempo tenía muchas cosas que decir, así que me he animado a hacer un vídeo.

Por si acaso, pongo a continuación todos los puntos importantes:

  • El artbook ya se puede adquirir en la tienda online, durante este mes tendrá gastos de envío gratis, pero no vendrá con el poster de regalo (ya que es un premio exclusivo para los mecenas que participaron en el crowdfunding).
  • Aquellos que también queráis la novela, podéis reservar vuestro ejemplar ahora, y si lo hacéis tanto por separado como junto con el artbook no se os cobrarán gastos de envío. Pero el pedido se os enviara cuando estén listos los ejemplares de la novela.
  • Empezaré a enviar los artbooks y resto de recompensas a aquellos que no han comprado la novela.
  • Aún así, todos recibirán en breve un enlace para descargar el pack digital, esto es: el PDF del artbook y los dos ebooks de las novelas.
  • Los que hayáis comprado la novela, tenéis que esperar un poquito más, pero os aseguro que merecerá la pena.

Por último, ¿os gustaría ayudarme a correr la voz de que Adrax Files ya está disponible y conseguir que más gente conozca MBM?

Os propongo lo siguiente, que cuando tengáis el artbook, subáis a vuestras redes sociales una foto bajo el hashtag #Adraxfiles comentando qué os ha parecido 🙂

¡Se me olvidaba!

El próximo fin de semana, Auro y yo estaremos por el Salón del manga de Jerez, firmando y dando algunas charlas (más info aquí: http://salonmangajerez.com/). Nos llevaremos algunos de nuestros cómics y, por supuesto, ejemplares del artbook que podréis adquirir directamente allí.