Monstruitos, necesito vuestra opinión. Especialmente aquellos que tengáis hijos. Debido a que en los últimos días ha habido cierta controversia en Facebook con su manía de censurar imágenes donde salen pechos femeninos pero, al mismo tiempo, permitir que exista una página llena de imágenes brutales de maltrato animal (me niego a poner el enlace aquí, solo diré que se llama “peleas de perros”) pese a haber sido denunciada por multitud de usuarios, he pensado que el criterio por el cual valoramos si algo es censurable o es para todos los públicos, es cuanto menos, caprichoso.
Yo tengo un dilema con la clasificación por edades de mi historia porque Amazon no es una web muy concisa en esto, por un lado está la categoría “infantil y juvenil”, y por otro la general, donde entran todo tipo de libros.
El problema está en que yo creo que mi novela le va a resultar más atractiva a jóvenes adultos (de entre 17-25) que a señores de 50 años (aunque puede que me equivoque), pero no hay una categoría de jóvenes adultos. Por tanto he cogido y la he metido tanto en infantil/juvenil como en general. Y lo he restringido a partir de mayores de 13 años de edad. Sin embargo, no veo que esto lo advierta en ninguna parte a la hora de comprar el libro (podéis comprobarlo aquí).
Ahora, mi duda es saber si debería subir la restricción a 16, advertirlo de algún modo en la descripción, o sacarlo de infantil y juvenil directamente. Pero os recuerdo por ejemplo que es la categoría donde se encuentra la trilogía de los Juegos del Hambre (novela en la que unos niños se matan entre sí).
Yo, como tengo la sensibilidad nula, me crie viendo pelis violentas (estaréis pensando que eso explica muchas cosas, mamones), soy bastante receptiva y creo que la novela empiece mostrando a un mafioso muerto al haberse abierto la cabeza contra un retrete en un club de striptease es algo gracioso. Pero entiendo que el resto de la gente no esté de acuerdo con mi criterio.
Sin embargo, lo verdaderamente sórdido como es que es un club de striptease, o que los mafiosos trafican con mujeres, se menciona de pasada, no se explica de manera que alguien que no sabe de qué va la cosa lo pueda entender.
Luego está el tema de la violencia. En mi opinión, al ser personajes con superpoderes que se curan, es una violencia menos peligrosa y real que la que podemos encontrar en una obra adulta. En este aspecto, es más parecida a la del manga de peleas.
Y por último, el lenguaje soez. Si esto fuera USA, me crujirían por no ponerle un +18 a una obra donde se dice la palabra “follar”, pero no estamos en USA, sino en un país donde, admitámoslo, decir tacos tampoco es tanto problema.
¿Vosotros qué pensáis?
Tened en cuenta que meterle una clasificación más estricta, limita mi principal prioridad que es llegar a cuanta más gente mejor. Gracias a que está en infantil/juvenil, la novela anda bailando entre los primeros puestos y eso es un buen escaparate (por que se ve nada más entrar en esa categoría). Pero anda lejos de llegar a los primeros puestos de la categoría general.