La pregunta que da título a este post es la cuestión que más me interesa comentar, pero no la única. Así que, antes de abarcarla, vamos con las menos importantes.
Habréis notado que ha habido unos pequeños cambios en los menús de la web. Ya no está la sección CAPÍTULOS, y en su lugar hay una sección LIBROS. He querido reorganizarlo un poco ya que empiezan a acumularse los libricos, y no era plan tenerlos todos en una misma página. Ahora, cada volúmen tendrá su apartado como podéis ver. De paso, comprobaréis que ya no hay capítulos para descarga de los dos primeros (Lo que sí se puede descargar GRATIS es el ebook al completo del primer libro).
Como ya comenté en este post anterior, una de mis intenciones a partir de ahora será intentar valorar un poco más mi trabajo, sin dejar de premiar la fidelidad de mis lectores más asiduos.
¿Cómo lo voy a hacer?
Para empezar de DOS MANERAS:
- Seguiré poniendo online y gratis los nuevos capítulos por tiempo limitado.
- Cuando saque algún artículo a la venta, ofreceré descuentos o regalos en los primeros días, como el actual sorteo de un dibujo original por la compra del ebook de Monstruos Encubiertos antes del 15 de mayo.
En cuanto a publicar en papel…
Algunos me habéis comentado vuestro interés en tener mis libros en papel pero la cosa está difícil. He estado estudiando mis posibilidades y ahora mismo, lo más rápido y adecuado para mí sería publicar a través del servicio Create Space de Amazon. Un servicio donde ellos imprimirían y venderían mi libro en su web. Eso significa que deberíais adquirirlo en Amazon, y para eso se necesita tarjeta.
Quisiera concretar la pregunta que ya hice en el post anterior y saber si estáis dispuestos a comprar el libro en papel a través de una plataforma online. Ya que no todo el mundo puede o quiere. Tened en cuenta que hablamos de Amazon, una empresa enorme que trabaja a nivel mundial que no va a robaros dinero de la tarjeta ni cosas raras. Una empresa que cumple y envía las cosas a tiempo. En eso podéis estar tranquilos de que es 100% fiable. Y por qué pregunto esto? ¿Por qué no me pongo manos a la obra lo publico y ya está? Pues porque todo el proceso de preparación de los extras y maquetación del libro lleva tiempo. Y tengo que ver si me compensa invertir ese tiempo 😉
Así que, si sois tan amables, ayudadme a decidir contestando a estas dos encuestas:


Por otro lado…
No quiero que esta web se quede en hiatus indefinido hasta el estreno del tercer libro. Mi intención es seguir subiendo contenido. Así que para que ni yo ni vosotros nos relajemos demasiado, me comprometo a mantener la costumbre de actualizar como mínimo cada jueves. ¿Qué os parece?
Pues ya sabéis, el jueves podéis mantener la rutina de pasaros por aquí que os esperará algo nuevo.
Hasta el jueves 😀
La verdad es que soy de esos monstruitos que llevan tiempo queriendo comprarlo en papel, y creo que por lo que no habías optado por esto todavía es porque prácticamente se quedan con un gran porcentaje del beneficio, ¿no? Es que lo he estado pensando y, con la cantidad de cosas que hay relacionadas con la serie (dibujos, artbooks, camisetas, etc…) igual podrías intentar una campaña de Kickstarter o algo para poder autopublicarlo por tu cuenta. Aunque no me hagas mucho caso, la verdad es que no tengo mucha idea ^^U
La cuestión es que yo estoy deseando tenerlo en papel, ¡así que bienvenido sea Amazon!
A lo del crowdfunding le he dado muchas vueltas la verdad. Y a día de hoy, sigo sin verlo todo claro. Primero que la gente no está tan interesada en mi merchan (prueba de ello es que tengo las camisetas, posters y artbook en la tienda online desde hace tiempo muertas de asco), segundo que en caso de que saliera adelante, me tocaría invertir gran parte del tiempo, no solo el mes que dura la promoción, sino todo el trabajo de maquetación, impresión, embalaje, envíos… ect… Y ahora mismo, sí quiero sacar el libro en papel porque veo que os hace ilusión y tambien me la hace a mí, pero quiero hacerlo rápido e indoloro para poder ponerme enseguida con el tercer volúmen ^^U
Aparte Amazon vendería el libro a todo el mundo, y cabe la pequeña posibilidad de llegar a nuevos lectores.
El Crowdfunding no lo descarto, quizá más adelante. Pero ahora no es el momento. Aun así gracias por la sugerencia porque es muy a tener en cuenta ^^
La respuesta corta es Sí. Pero sería un si mucho mas rotundo si pudiera entrar a una librería, casa del libro o fnac o similar y cogerlo, la verdad :3
Nos ha jodido, y a mí. Me haría mucha ilusión, si no fuera porque yo sé cómo funciona esa maquinaría. Estar en librerías implica firmar con una editorial en la manera tradicional, posiblemente esa editorial pondría sus exigencias. Posiblemente, diríamos adiós a más capis gratuitos y a la droja semanal, y al yo poder subir lo que quiera y cuando quiera de la serie, pues debería ceñirme a las reglas de la editorial. También renunciaría a un porcentaje de beneficios mayor de lo usual, pues las editoriales suelen dar un 0,8% de royalties (O sea que si el libro cuesta pongamos 15 euros, yo me llevaría solo 1,2 por cada ejemplar vendido, y a descontar impuestos X__D). Y todo por estar, con suerte, el mes que sale el libro a la venta, puesto unos días en el escaparate o en el estante principal por ser novedad. Después de eso, pasa a ser un lomo más en la marea de libros de las estanterías del fondo.
Creeme, tengo experiencia con editoriales, he publicado varios cómics pero con los libros pasa más o menos lo mismo. Las pequeñas no distribuyen bien, se las comen las grandes. Las grandes solo hacen buena campaña de lo que les interesa (que normalmente ya viene con la pegatina del éxito detrás por ser bestseller en EEUU).
Si lo sacaras en plan light novel, con sus ilustraciones y tal, para mí sería un shut up and take my money totalxD. Aunque no me hagas mucho caso, que no se si mi fantasía sería viable @_@
No entiendo muy bien el concepto light novel, pero ilustraciones llevaría seguro 😉
Mi respuesta es: SÍ, OBVIO. Pero claro, yo soy de Uruguay, así que la veo un poco difícil para que llegue el libro acá sin comprarla por una tienda online. Y no tengo ni tarjeta de crédito ni cuenta bancaria como para comprar el libro, lamentablemente. Pero bueno, que sí, apoyo totalmente la idea de pasarlo a papel. ¡Suerte!
En ese caso tu respuesta debe ser no (por imposibilidad) porque aunque me des tu apoyo, lo que yo estoy preguntando es cuanta gente realmente va a comprarlo. De ahí mi segunda pregunta, para dejar las cosas claras. ^^
Llamadme monstruo (pun intended), pero, por regla general, personalmente no tengo un especial aprecio a la edición en papel. No se me malinterprete; en absoluto la desprecio ni la valoro por debajo de la digital de ninguna manera, pero sencillamente no le doy un valor adicional por estar en papel. Por lo general, leo todo (mayormente cómics, en realidad 😛 pero también libros) en formato digital, más que nada por comodidad.
Ahora bien, cuando se trata de una obra que me gusta mucho, o con la que me siento más implicado, me encanta tener una edición física de lo que sea (en este caso un libro, pero lo mismo una figurita o cualquier otra cosa), en realidad más como objeto de coleccionista fan que otra cosa, pero aun así. Si publicas una edición en papel, cuenta con que la compre.
Pues yo te lo agradezco mil. Además de que por supuesto, mi plan es hacer una edición especial que mereciese aún más la pena comprarla.
Yo sí que la quiero en papel. Más que nada porque no quiero tener que depender siempre del pc para releer MBM, y más de una vez he echado de menos un kindle para llevármelo a la cama y leer allí a gustito. Yo sí que compro, por amazon o por donde lo quieras poner.
Gracias, nena ^3^
Bueno, vamos a ver si soy capaz de poner un comentario en condicionesXD
Pues la respuesta es claramente si, y reitero que incluso pagando el extra que siempre me toca por vivir en Canarias
Peeeero, y a pesar de que me haria mucha ilusion tenerlo en papel como fan, la verdad es que tampoco me gustaria que lo hicieras(que supongo que lo habras rumiado y luego (ojala que no) no saliera todo lo bien que podia y luego tu te quedes choff.
Vamos, que prefiero seguir teniendo.la edicion digital y tener otros extras en fisicos si el riesgo es muy alto.
En resumen, te apoyo como fan hagas lo que hagas
PD: siento ser tan negativa a veces
Jajaja, qué mona. No eres negativa, mujer, eres realista. Te lo dice alguien que se ha comido unas cuantas ediciones mojonas de sus obras.
A ver por partes… Primero, me estoy pensando muy bien las cosas para que todo salga lo mejor posible, y sea lo más conveniente para mí como para vosotros. Segundo, por lo que estoy leyendo, Amazon trabaja bastante bien. Así que bueno, habrá que ver. Además es impresión bajo demanda. No se hace una tirada que si ha salido mal, te jodes y te la comes, como me podría pasar con una imprenta /editorial tradicional, sino que se va imprimiendo bajo demanda, siempre hay tiempo de corregir.
La verdad es que no soy muy de comprar online peeeeeerooooo he de reconocer que mi amor por Yade… digo por MBM es mucho mayor y me encantaría tenerlo físico a toda costa!!! No solo por que para mí es mas cómodo para leer, sino porque mi PC me odia y ya se a jodido varias veces perdiendo los caìs T____T
Aunque decidas lo que decidas creo que muchos de los que ya seguimos la novela seguiremos enganchados a tus piernas para que saques más capítulos y más cositas ^^
Por lo que estoy leyendo, en Amazon el autor puede comprar ejemplares de sus libros a precio menor para revenderlos. Supongo que haría eso para aquellas personas que no pudieran adquirirlo online. Pero, Paloma, a ti y a Nadia os lo regalo, qué menos, chiquis 😉
Yo, por tener el libro físicamente entre mis manitas, no me voy a poner quisquillosa con la plataforma de pago! Además, soy de las que no les da feeling las compras online, pero ya he realizado varias compras por Amazon y sé que es perfectamente fiable ^^
Y es que soy muy clásica, disfruto más los libros en papel y muchos de los que tengo los compro aunque ya los haya leído prestados xD *yasítengoalgoquellevaralaproximafirmaynohacersolobulto*
Espero que finalmente te decidas a hacerlo y que el resto de la gente se anime a comprarlo, porque sería genial *.*
Mucho ánimo con ello! ^^
Te repito lo que le he dicho a Paloma. Barra libre por ser mis betareaders 😉
Bieeeennn!! Vuelve la rutinilla de los jueves!! Ya la estaba yo echando a faltar.
En cuanto a sacar el libro en papel, no doubt que me lo compro – Amazon o no Amazon. Supongo que lo que querrías, aparte de colmar las ansias de tus lectores 😉 , es darle más visibilidad al libro, no? No sé cómo funciona el sistema de publicación por Amazon que has mencionado, pero no sé hasta qué punto eso le daría más publicidad que la venta digital … (realmente hablo sin saber nada de cómo funcionan editoriales, plataformas de venta por internet y demás, así que no me hagas caso, eh?). Con todo el trabajo que debe de llevar preparar un libro para la impresión te conviene pensarlo bien :S. Sea lo que sea, aquí estaremos apoyando! 😉
¡Gracias, majo! ^^
Y sip, es mucho trabajo. Por eso pregunto. Soy perezosa y encima tengo poco tiempo, no me gusta trabajar en balde ;P
Pero sí, estoy informándome bien de lo de Amazon y parece que el tener edición física funciona como promoción de la edición digital ya que te lista en el ranking de libros general, no solo en el de libros kindle. De modo que más gente puede dar con el libro aunque luego se compre el ebook por ser más barato. Además de que Amazon publica y envía los libros a todo el mundo. Supongo que usando sus propias sedes, o con gastos de envío mucho más aceptables que los que yo podría ofrecer. Eso es una ventaja MUY a tener en cuenta.
Hola! (me encantó verte en el expomanga 🙂 )
Yo si que te lo compraría en físico, de eso puedes estar segura ^^
Lo que no se si has pensado es en la autopublicación. Es cierto que tendrías que ser tu la que se currase todo el tema de publicidad, buscarte la impresora, etc, pero es que tengo entendido que aunque Amazon te ayuda con todo (gracias a sus plantillas creo que pones el texto y listo) se lleva un porcentaje bastante alto del beneficio.
Sobre el tema editorial tengo una base (que todavía estoy desarrollando) aunque si que conozco gente que me podría ayudar con dudas si tu me las transmitieses (han trabajado en editoriales, imprentas etc) y si tuvieses algunas dudas de maquetar no me importaría tampoco ayudar (creo que ya te lo comenté, así que aquí me tienes 😉 )
En cuanto a los cambios de la web me parecen guays! Yo me seguiré pasando por aquí cada jueves!! ^^
Hola, Nago,
Aprecio que te acercaras a saludar y espero que para la próxima, haya un ejemplar tangible de MBM de por medio para poder firmatelo ^^. Me encantaría.
Respecto a tu sugerencia, sí que he pensado en autopublicarme. Pero ahora mismo no tengo dinero para pagar la imprenta. Podría intentar sacarlo organizando un crowdfunding como me han sugerido, pero tampoco lo veo por las razones que he dicho en un comentario más arriba.
Por eso veo ventaja en lo de Amazon porque 1. Yo no arriesgo nada, 2. Me quitan un gran trabajo de encima en cuanto a la distribución y recepción de pedidos (yo subo el libro y no tengo que hacer más), 3. Cabe la posibilidad de llegar a gente que no me conoce. En la parte de los contras está lo que tú dices, que se llevan más dinero, pero repito, dado que no hago una inversión inicial, tampoco pierdo.
En cualquier caso, agradezco que te preocupes por mí y trates de ayudar. De verdad ^^
De nada ^^ Es un placer. Te deseo mucha suerte para lo del libro ( si al final sale hacerlo en físico) y para la próxima espero llevar algo y tambien que lo firmes 😉 acepto esa propuesta ^^
Sí a todo.
Normalmente en el ebook no puedo ver los extras en forma de imágenes (me di cuenta en el primer libro, con cada capítulo me perdía los extras casi por sistema). Me gusta la idea de tenerlo en papel para poder manosearlo, volver atrás, mirar los dibujos un buen rato… Te animo a ello 🙂
Ops, pues te perdiste algunos chistes ^^U
Espera, espera, ¿que había extras en el primer libro? *se va a llorar a una esquina desconsoladamente* supongo que no habrá manera de echar un vistacillo a eso ¿no? u.u Respecto a tus otras dos preguntas sí a ambas. Nunca he comprado un libro (físico) por Internet, pero nunca es tarde, además he usado varias veces la plataforma (para el kindle por ejemplo) y no he tenido ningún problema. Y ya si lleva extras voy a la sede central a por él en plan kamikaze por si acaso no me lo dan e.é
Un besete :3
A veces, en alguno de los capítulos metía alguna tira o chorradilla. La mayoría no las he subido después a la web pero las mejores las recopilaré en un libro físico junto a bocetos, dibujos ineditos y curiosidades de la historia que quiero publicar 🙂
Aparte de esto, de sacar las novelas en papel les metería dibujos, pero ahí tienen que ser pocos y bien escogidos para que la cantidad de páginas de la novela no se me dispare.