Dibujo de Rayo in process 2/2 (VIDEO)

Siguiendo con el proceso que realizó para hacer ilustraciones, cuya primera parte podéis ver aquí, hoy toca el proceso de coloreado y retoque en Photoshop.

Vamos con ello:

Una vez tenemos el dibujo a línea terminado, toca colorearlo. Normalmente, lo primero que hago es dar los colores base de cada elemento del dibujo, pero en esta ocasión, me decanté por un método diferente. Centrándome primero en sacar la iluminación y el sombreado sin comerme la cabeza con la combinación de colores. Así que use gamas de grises para ello.

Terminada esa parte, añadí los colores base y los combino con la capa de sombras grises, como podéis ver en la siguiente imagen.

RN_proceso3

A continuación, mediante los ajustes de Photoshop, filtros y otros trucos, retoco esos colores hasta encontrar un tono o gama que me agrade. Después de eso, voy añadiendo brillos, para reforzar la iluminación.

RN_proceso4

Siguiente paso, toca centrarse en los detalles: que aquí ha quedado un trocito sin pintar, que aquí hay una línea mal hecha… Los rayos en el dibujo a línea no me terminaban de convencer, así que los redibujé en Photoshop, el humo también, como podéis ver en la siguiente comparación.

RN_proceso5

Aun así, la imagen quedaba sosilla de color. Así que con ayuda de Auro, y tras unas cuantas capas de degradados, retoques, resplandores y filtros, traducidas en unas horitas más trasteando con el Photoshop, lo dejamos así:

 

MBM_RN_pinup

Imagen completa

RN_pinup_preview2

Plano detalle

Y si tenéis buen ojo, veréis que incluso ha habido correcciones de dibujo de última hora. Cosas que te das cuenta a fuerza de ver mucho la imagen o de dejar que pase un tiempo desde que la has dibujado. En este caso, no solo retoqué la cara, pues la distancia del ojo a la oreja era demasiado larga en el dibujo a línea. Sino que también le quité un kilo de tetas, ya que no era plan que las tuviera más grandes que el Capitán América de Rob Liefeld (buscad en Google si no sabéis de que hablo y preparaos para que os estallen los ojos :P).

Y esto es todo, amigos. Decir también que la ilustración se podrá adquirir  en el stand de Babylon como lámina o poster, y que posteriormente la pondré a la venta por internet.

Os dejo ya que ahora me toca hacer una de Summer 😉

16 comentarios sobre “Dibujo de Rayo in process 2/2 (VIDEO)”

  1. Diooox no sabes lo mucho que me encanta jajajajajaj no solo la ilustración sino porque puedo ver cómo lo haces y así puedo aprender de la experta! me encanta, pero el video lo has cortado en la parte mas interesante jijijijii xDD

    1. Jajajaja, pervertidilla 😛
      Pues no ha sido mi intención, es que el programa de captura de video que me he instalado no me funciona muy bien, y llega un momento en que deja de grabar porque le da la gana. Así que el video se quedaba fijo justo ahí.
      Ahora que lo pienso, lo mismo es que este programa es más listo de lo que parece XDDDD

  2. Lo repito… ¡¡¡QUE PASADA!!!

    Telita por eso el trabajo que llega a darte una sola ilustración… pero que resultado (*___*)
    Muchas gracias por enseñarnos como lo haces!!! 🙂

    Aish que ganitas de comprarla, la colgaré en el corcho para hartarme de Rayo Negro <3

  3. Ohhh, muy chulo!! Definitivamente a Rayo le quedan muy bien los colores fríos.
    Menuda paciencia hay que tener al ilustrar (se usan horas y horas, no?), pero luego el resultado vale la pena!! ¿Qué te suele llevar más tiempo, el «entintado» del dibujo definitivo (es decir, el post anterior sobre esta obra de arte) o el coloreado/sombreado/acabados? Me ha parecido muy interesante la idea de primero hacer el sombreado en escala de grises y luego sobreponerlo con los colores base. Sin embargo, ¿no quita eso un poco de libertad respecto a hacer el sombreado de cada color por separado? ¿O luego hay otros métodos para corregir este tipo de cosas? (Perdona si las preguntas son un poco raras, realmente no tengo mucha idea, aunque ciertamente me interesa).
    Y otra cosa: para los que no podamos asistir al Salón ni al Expomanga, ¿habrá alguna posibilidad de adquirir la ilustración *firmada* comprándola por internet?
    Joer, pedazo interrogatorio, sorry …
    P.D: He googleado «Capitán América de Rob Liefeld» … creo que esta noche voy a tener pesadillas XD.

    1. Alex, te entiendo, yo tambien lo he echo y… Brrrr, dios! Ese hombre no volvió a mirarse el dibujo despues de hacerlo porque roza lo ridiculo y lo asqueroso. >.< También tendré pesadillas T.T

    2. Nooo, insensato, ¿por qué lo has hecho (lo del Liefeld)? XDDD

      A ver… En cuanto a sí se tardan horas. Pues sí. Si tienes suerte que no se te atraganta ninguna parte del proceso y todo sale a la primera (y de paso te toca la lotería sin jugar X_D ) pues mínimo una tarde entera te la tiras. Pero todo depende de la complejidad de la ilustración, of course. Esta en concreto, dibujarla me llevó nada. Pintar un poco más. Lo mismo unas cuatro o cinco horas hasta el paso previo al definitivo. Luego, los retoques posteriores otras dos o tres porque vas a prueba y error, si no tienes muy claro que estás haciendo y cuesta dar con algo que te guste. Pero, por ejemplo, la ilustración de la banda de Rayo me llevó varios días.

      Lo del sombreado en escala de grises. En Photoshop se puede retocar hasta la saciedad. Seleccionar un área, por ejemplo, las sombras que caen sobre la piel y darle un tono distinto. Hay una opción que se llama «tono y saturación» que puedes cambiar el tono la saturación y la luminosidad de cualquier color, y transformarlo en otro totalmente distinto.
      Luego se puede añadir una sombra extra pintándola con color, o brillos. Aquí los brillos los aplique del color que quería directamente. La ventaja de pintar en grises es que te centras en el volumen y no te distraes preocupandote de combinar colores.

      Por cierto, no se si vivirás en Madrid, pero ya que muestras tanto interés te digo, conozco una academia muy buena (donde, qué casualidad, doy clases :P) que lo mismo te interesa: http://www.academiac10.com/

      Y sí, tengo pendiente poner una tienda online con un poquito de merchan, donde no faltarán los posters. Y lo de la firma tampoco es problema 😉

      Hale, tocho respuesta!

      1. Muchas gracias por las explicaciones, sensei!!
        Por otro lado, para bien o para mal vivo en Mallorca (lo que supone también una complicación extra a la hora de asistir a eventos en la península T_T sniff!!). Pero me guardo la info sobre la academia, quién sabe si en el futuro … Gracias!

  4. Me he quedado como siempre embobada mirando el vídeo, esta genial!!!!
    Solo una duda, ¿Por que se acaba el vídeo en la mejor parte?
    No es justo que cuando empiezas con la parte delantera de culito prieto se acaba el asuntoooo TT__TT

  5. Buf buf buf, he leido horitas y me ha dado un chungo. Yo estaba en el jardín con el estupendillo solete, leyendo un cuento a mis primas y porque si, he pensado: Diana currará en domingo? Se debe pasar mogollon de tiempo delante del ordenador…
    Y todo para que los/as fans viciadillos tengamos extras… Que buena eres T.T (yo los domingos no hago nah… U.u)
    Bueno que me ha encantado y me han dolido los ojos solo de imaginar estos segundos en lo que realmente debes tardar… Pero bueno, ha quedado magnifico!
    Animo con Summer!

    1. Lo de los ojos me preocupa bastante. Porque desde que dibujo todo a digital y encima escribo, y miro FB la web y todo eso… La verdad es que a veces siento que se me han medio frito. En serio… Ya sé que hay que hacer descansos cada poco, pero a veces una está tan concentrada que se olvida por completo :/
      ¿Domingo? ¿Eso qué es…? Me suena… XDD

  6. PERO DEJA ALGO DE TALENTO PARA LOS DEMÁS, SO AJQUEROSA. No se puede escribir tan bien y luego hacer esas pedazo ilustraciones, nononono. Bueno, espera, que luego las podemos comprar en los salones… POR ESTA VEZ se te permite, pero reparte un poco de habilidad, mujé (?)

    1. XDDDDDDD, cuánto amor!
      Pues sinceramente, yo no creo tener tanto talento como sí le veo a otras personas. Soy más bien como ese refrán: «aprendiz de mucho, maestro de nada». Quiero decir que toco varios palos pero no creo destacar en ninguna cosa, más bien me defiendo. Ilustradores los hay por ahí geniales y más jóvenes que yo. Y ya escritores no te cuento (ahora que lo pienso, el refrán tiene ironía porque sí que me gano la vida dando clase, pero shh, no se lo chivéis a mis alumnos :__D)
      Y después de este rollo de mierda. Te agradezco el cumplido, me ha encantao ^3^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar Custom avatar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.